gallery/caminos alternativos

acuerdo de servicios:

 

análisis de facturación: usos y consumos energéticos

Análisis de la facturación de energía eléctrica, consumos y situación de cada negocio.  Determinar la mejor opción y configuración de contratación de energía eléctrica con su distribuidor.

 

Diagnóstico de desempeño energético (DDE)

Definición de las medidas en materia de Eficiencia Energética aplicables a las instalaciones (EESS y Plantas de Distribución), tendientes a lograr una efectiva reducción en los consumos de energía eléctrica y optimización de las instalaciones existentes.  Esto podrá incluir cambios en prácticas, modificaciones operativas o recomendación de eventuales inversiones.   Determinación de la Línea de Base Energética (LBEn), Indicadores de Desempeño Energético (IDEn), Variables Relevantes y ahorros potenciales.

 

análisis de proyectos de inversión en EE

En base a la revisión de los consumos energéticos, se determinarán las oportunidades de mejora y los proyectos de inversión aplicables a cada ES que conduzcan a una reducción de los costos de energía.   Los mismos serán cuantificados y analizados los retornos de inversión conjuntamente con el potencial de ahorro energético.

 

ASESORIA para la financiación de las inversiones

En una segunda etapa del proyecto, en caso de interés del operador en obtener financiamiento para la/las inversiones que se recomienden, se realizará el asesoramiento integral para la presentación de los proyectos de inversión ante los organismos públicos y Bancos de Inversión para aplicar a financiamientos existentes en Eficiencia Energética.

acuerdo para proyectos de eficiencia energética en eess y distribuidores 

FIXIT Group ha firmado un acuerdo de servicios con la Asociación de Operadores de YPF con el fin de que sus asociados puedan acceder a un asesoramiento profesional en materia de Eficiencia Energética, vinculado con los Consumos Energéticos en cada Estación de Servicio o Planta de Distribución que así lo requiera.

 

En la AOYPF entienden que hacer un uso responsable de la energía resulta fundamental en la gestión de sus negocios.  

 

Este acuerdo está en líinea con los objetivos que ha definido el Ministerio de Energía y el Ministerio de Producción (Res. Conjunta 1 E/2017) que tienen por objetivo promover que las empresas comiencen a implementar medidas de gestión sistemática de sus consumos para una mejora del desempeño energético de sus instalaciones, desde la Asociación han puesto el foco en la Eficiencia Energética lo cual redundará directamente en una reducción de los costos operativos de los negocios de sus asociados.  

 

gallery/logo ee eess
gallery/20180425_145921 c
Guía de Eficiencia Energética en Estaciones de Servicio